![]() |
Todo lo serios que sabemos ser |
Este pasado sábado nos
trasladamos todo un equipo de nuestro club hasta el Hotel Ruta de Europa para
disputar el X Memorial Jesús de la Fuente. Torneo al que no hemos faltado desde
que somos un club. No es un torneo más, es un torneo especial, no nos lo
perdemos. ¡Y nosotros ibamos a disfrutarlo!
Pero, este año ha resultado ser
algo más especial que lo que venía siendo hasta ahora. Recuerdo que el primer
año nuestro objetivo era no acabar últimos… y de eso hace cuatro años ya (si no
recuerdo mal). Pues este año fue llegar, ver los trofeos, contar las medallas
(ver que había siete, para los jugadores y el delegado) y decidir que tenía
ganas de llevarme un trofeo para el club. Objetivo nada sencillo, se dijo de
medio bromas que no me conformase con el tercero, que teníamos que ir a por el
primero… y el primero no, ¡pero del segundo anduvimos cerca!
Nuestro equipazo lo componíamos
Aritz Morante, Diego Sanz, Iurgi Velasco, Rodrigo de las Heras, Ander Salgado y
Lucía Munita. Vamos, el equipo más joven del torneo sin duda.
![]() |
Calasanz, subcampeón del memorial. |
Nuestro primer encuentro fue
contra Calasanz. Este es un gran equipo que cuenta con grandes jugadores de los
que mucho podríamos aprender, contaban con Josetxu Knorr, Daniel Ochoa de
Eribe, Ovidio Fernández y Raúl Ugalde. Las primeras partidas estuvieron tan
igualas que conseguimos sacar tablas contra ambos dos, ¡increíble! En los dos
últimos tableros conseguimos los dos puntos, hay que reconocer que el cuarto
tablero no llegó a tiempo. En definitiva, un 3-1 contra un equipo que más tarde
demostraría que saben jugar al ajedrez y mucho, y lograría acabar en segundo lugar.
La segunda partida la disputamos
contra el equipo de Lakua-Ibaiondo. Solo recuerdo quien nos ganó, Veiga jugó
contra Diego y fue el único punto que dejamos escapar. El resto, intocables.
Otro 3-1 y empezábamos a ir en cabeza.
Cuando estábamos eufóricos de
nuestro arranque nos tocó Amurrio. Este equipo, desde mi perspectiva, fue una
sorpresa. Hacía años que no les veía jugar en ningún torneo y fue una alegría volverles
a ver al frente de los tableros. Tenían grandes jugadores como Iñaki Sasiain y
Oskar Sanabria (pido perdón por no recordar los nombres completos de los otros
dos integrantes, el cuarto tablero se llamaba Kay). Bueno, nos volvieron a
poner los pies en el suelo. Solo recuerdo el nombre de los jugadores que nos
ganaron. Esta vez volvíamos a quedar 3-1, pero nosotros éramos los derrotados.
En el encuentro contra el equipo
organizador los que nos arrebataron los puntos fueron el primer tablero Beñat
Lomas y el cuarto Pepe Collaut. En esta ocasión tampoco pudimos ganar, no
fuimos con un empate. Pero al menos no era una derrota como la anterior vez…
Pero estos dos último encuentros
no nos iban a quitar nuestro sueño de llevarnos un trofeo. Contra San Viator
nos dejamos todo en el tablero, y quitando Diego Vea-Murgia que consiguió unas
tablas, todo lo demás lo ganamos. Contundente 3.5-0.5 a nuestro favor. Poco nos
iba a durar la alegría, pero retomamos fuerzas.
![]() |
Eguidazu, campeón del memorial. |
Eguidazu, con un equipazo de
verdad nos quitó muchas esperanzas de conseguir puntuar, pero no íbamos a dejar
de luchar. Se nos sentaron Landa, Aitor Arnal, Pinedo y Parra. Vamos… nada fácil…
Pero ¡no nos consiguieron dejar a cero! Aritz se impuso contra Landa y nos llevábamos
un punto contra el equipo que iba líder indiscutible, y que así terminó, campeón.
Ya solo nos quedaban tres rondas,
estaba todo a nuestro favor. Nos tocaba contra un Campillo que por aquel
entonces iba último y nosotros estábamos en pódium. Tenían buenos jugadores, no
les correspondía estar tan abajo con Borja Filibi, Harkaitz Collado, Carlos
Collado y Eric Mata. Pero nada, no sé cómo ni por qué pero ellos son nuestro
talón de Aquiles… No ganamos ni una partida. En nuestros tableros impares
conseguimos hacer tablas al menos para no irnos de vacío y sumar un puntico
más. (Campillo acabaría quedando cuartos a cuatro puntos de nosotros empatados con Amurrio)
Contra Toki Eder no nos quedaba otra que
ganar ganar y ganar, y a por ello fuimos, no dejamos títere con cabeza. Ganamos
en los cuatro tableros contra jugadores del nivel de Balsategi, Josetxu,
Karmelo y Alberto. Un 4-0 les metimos. Puntos que nos garantizaban el 3º
puesto. ¡Ya teníamos trofeo!
En el último encuentro no
dependíamos de nosotros mismos para quedar segundos, pero lo intentamos.
Jugamos contra Danubio que jugaba con un jugador menos. Gorka Artiguez se tubo
que ir del torneo demasiado pronto. Bueno, aún quedaban otros tres liderados
por Vallejo. Nos dejamos un punto nada más.
En total fueron 3 derrotas, 1
empate y 5 victorias. ¡Quién lo diría! Increíble…
En valoración individual Aritz
Morante consiguió 4.5 puntos de 8 partidas que disputó (todas ellas de primer
tablero). <2 derrotas, 3 empates y 3 victorias> Diego Sanz consiguió 3.5
puntos de 7 (con mucho mérito también porque jugó de primero o de segundo
tablero). <3 derrotas, 1 empate y 3
victorias> Iurgi Velasco sacó 2 de 4 con dos partidas ganadas y dos
perdidas. Ander Salgado, nuestro mayor “puntuador” logró 6 puntos de 7,
perdiendo solo una única partida. Rodrigo de las Heras casi igual que Ander,
consiguió 5.5 puntos de 7 solo perdió 1 y empató otra. Y Lucía, le queda por
recuperar pero sabemos que tiene juego, consiguió un punto para el equipo y
participo en 4 partidas.
![]() |
En la entrega de premios |
¡Enormes, sois enormes! Y esto es
solo el inicio de nuestro camino, nos queda mucha historia por escribir… ¡Hagámosla
juntos!
![]() |
Unos más grandes que otros pero todos enormes (¡nos falta Lucía!) |
Comentarios
Publicar un comentario