Después de haber descansado tras
este largo fin de semana aquí viene un breve resumen y unas cuantas fotos de
los “martintxos” en el torneo.
La primera ronda comenzó el
sábado 2 de enero a las 10:00 y la última ronda tendría lugar el domingo 3 de
enero a las 17:15 (debido a la tardanza del árbitro y organizador que demoraron
de más su comida jeje). Esta ronda sería la sexta, la que pondría fin al
torneo.
Asier Crespo comenzó en el puesto 49 del ranking, último. Era de
los más jóvenes del torneo, si no era el más joven de todos. Las primeras
partidas fueron muy complicadas, contra rivales muy duros, Beñat Lomas y Diego
Vea-Murgia no se lo pusieron nada fácil y regalando damas las partidas se
tornan casi imposibles. Pero ahí estábamos para aprender, y bien que
aprendimos. La quinta ronda le tocó jugar contra un chaval llamado Víctor Gil,
esa partida demostró que nada está perdido, siempre se puede luchar. Remontó un
no muy buen inicio y estuvo a punto de ganar pero decidió no ser muy ambicioso
y asegurarse unas tablas. En total, acabó el torneo con 1.5 puntos y mejorando
su ranking ya que terminó en el puesto 46. Nada mal.
Patricia Arteche no tuvo su torneo. Está claro que jugó muy por
debajo de su nivel y que la actuación realizada en este torneo no demuestra su
verdadero potencial. Tuvo partidas contra rivales muy duros, pero también tuvo
partidas que podría haber ganado y que si se vuelven a producir nadie puede
asegurar ni de lejos que el resultado será el mismo. Jugamos para aprender,
pasarlo bien y siempre con intención de ganar. No pasa nada, empezó en el
ranking la 44 y acabó la 48 con un punto. Vendrán torneos mejores, y partidas
mejores, sin duda.
Rubén Pomares se enfrentó a rivales muy duros que no se dejaron
superar. Pero las partidas más “asequibles” (teniendo en cuenta que todos son
rivales de gran talla) las luchó, todas salvo la última, ya que esa misma no
fue su mejor partida. Puede que el cansancio acumulado o la “txapela” comida en
el Donga no le dejasen pensar con claridad. Con 1 victoria, 2 tablas y 3 derrotas
acabó el torneo, empeorando ligeramente su ranking inicial.

Daniel Mangado empezó el torneo ganando contra un 1844, pero esa
sería su única vitoria del día, ya que Imanol segura (1981) le plantó cara y no
se dejó ganar, y contra Beñat Lomas (1820) no supo aprovechar un sacrificio muy
interesante que hizo. Interesante, aunque arriesgado. El segundo día, el día de
su cumpleaños, empezó la mañana entablando contra Javi R. Parra (1769) y la
acabó ganando contra Victor Juarros (1397). Aunque para tener un resultado de
cada Aritz Morante le ganó la quinta ronda. No tuvo nada que hacer y acabó
abandonando para irse corriendo a comer tarta. Acabó con 2.5 puntos, casi el
50% que se había marcado como objetivo. Pero logró sacar elo FIDE superior a
1600, otro de sus objetivos para este torneo. Además, mejoró su posición con
respecto a la clasificación inicial en 12 puestos. Nada mal, enhorabuena.
Aritz Morante consiguió el 50% de los puntos, tuvo las mismas
victorias, empates y derrotas. Y para más inri lo hizo en la misma secuencia el
primer día y el segundo. Perder, ganar, tablas, perder, ganar, tablas. Pero
podría haber ganado contra cualquiera, pero tampoco, siempre que ganó fue contra
uno de Martintxo (Patri y Dany. Ya podría haber empatado contra sus compañeros
y ganado contra otros. Gran torne, en el que logró plantar cara a J.A. Landa
(2030) y hacer tablas contra dos 1800. Sacar un 50% de los puntos en este
torneo no está nada mal, y mejorar el ranking del 33 al 27 tampoco. Benetan,
zorionak.
Diego Sanz es el que más elo FIDE ha ganado en el torneo, además se
llevó el premio a mejor sub16. No está nada, pero que nada mal. Logró la mitad
de los puntos posibles, no hizo ningunas tablas, perdía o ganaba. Perdió contra
los tres que más elo tenían y gano contra los que menos, pero sus rivales con
menos elo tenían 1838 o 1844, vamos, que no es tan poco. Empezó el 36 y logró
terminar en el puesto 23. Muy buen torneo, a seguir jugando a ese nivel. Como
detalle solo decir que hay que ver mates en 1 y pensar un poquito más, que no
hay tanta prisa.
En definitiva, ha sido un gran
torneo, bastante duro, como ya se esperaba y con un gran ambiente. El año que
viene espero volver a ver a jugadores de Martintxo dando guerra por ahí y a ver
si nos llevamos más premios, ¡por pedir que no sea! Ahora ya nos ponemos a
pensar en nuestros próximos retos… ¡No paramos!
P.D.: os dejo algunas fotos, las que saqué durante el torneo. Espero que os gusten.
Comentarios
Publicar un comentario