
❗Torneo infantil de ajedrez por la mañana
❗ 2 interesantes y entretenidas ponencias a cargo de Nicola Lococo: "El homo ludens ajedrecisticus"
"¿Por qué hay tan pocas mujeres en el ajedrez y las que hay juegan tan mal? Una pregunta estúpida"
❗Campeonato autonómico de relámpago por la tarde❗Con la participación de Divis y Pepe Cuenca de Chess24 a lo largo de toda la jornada
❗Visita al MEH para toda la familia
Os dejamos toda la información relacionada con el evento a continuación. ¡Es un gran evento, no lo dejéis pasar!
Lugar: Museo de la evolución humana (Burgos)
Fecha: sábado 25 de mayo de 2019
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL DÍA
Requisitos para participar en las actividades:
Pautas de Inscripción:
Todas las actividades tienen inscripción previa con el objetivo de poder disponer del pase al Museo de la Evolución Humana. Fecha límite para inscribirse: Jueves 23 Mayo de 2019.
Las inscripciones en inscripciones.dba@gmail.com o a través del formulario web en www.peonespasados.com. No se admitirán fuera de la fecha límite.
Cualquier modificación que tenga que hacerse sobre alguna de las actividades para el buen funcionamiento de las mismas se hará a través de la página web www.burgosajedrez.com
Datos Personales:
Pautas de Inscripción:
Todas las actividades tienen inscripción previa con el objetivo de poder disponer del pase al Museo de la Evolución Humana. Fecha límite para inscribirse: Jueves 23 Mayo de 2019.
Las inscripciones en inscripciones.dba@gmail.com o a través del formulario web en www.peonespasados.com. No se admitirán fuera de la fecha límite.
Cualquier modificación que tenga que hacerse sobre alguna de las actividades para el buen funcionamiento de las mismas se hará a través de la página web www.burgosajedrez.com
Datos Personales:
Los datos de carácter personal suministrados para las inscripciones en actividades serán incluidos en un fichero responsabilidad de los organizadores del evento.
Los datos solicitados son de requerimiento obligatorio para la participación en las actividades y visita al museo. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.
Los participantes en las actividades del Peones Pasados autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, imágenes, partidas).
La negativa a suministrar y/o a autorizar los datos solicitados implica la imposibilidad de participación en cualquiera de las actividades del evento.
Los datos solicitados son de requerimiento obligatorio para la participación en las actividades y visita al museo. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.
Los participantes en las actividades del Peones Pasados autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, imágenes, partidas).
La negativa a suministrar y/o a autorizar los datos solicitados implica la imposibilidad de participación en cualquiera de las actividades del evento.
ACTIVIDADES
1. Ponencias (11:00 y 12:15):
Ponente: Nicola Lococo. Filósofo; experto en didáctica ajedrecística. En un tono informal, ameno y divertido Nicola Lococo tocará varios temas: historia, evolución y actualidad a través de anécdotas relacionadas con el mundo del ajedrez, en un ambiente de colaboración donde ni siquiera es necesario saber jugar para disfrutar del ajedrez.
Título: Homo ludens ajedrecísticus. Duración: 1 Hora y 15 minutos Lugar: Instalaciones de Fundación Caja Círculo, salón de actos Plaza de España 3. Hora de comienzo: 11:00 El ponente expondrá la relevancia del plano lúdico en el ser humano desde la prehistoria hasta nuestros días en los distintos órdenes de la existencia culminando su intervención con el Ajedrez y el ajedrecista.
1. Ponencias (11:00 y 12:15):
Ponente: Nicola Lococo. Filósofo; experto en didáctica ajedrecística. En un tono informal, ameno y divertido Nicola Lococo tocará varios temas: historia, evolución y actualidad a través de anécdotas relacionadas con el mundo del ajedrez, en un ambiente de colaboración donde ni siquiera es necesario saber jugar para disfrutar del ajedrez.
Título: Homo ludens ajedrecísticus. Duración: 1 Hora y 15 minutos Lugar: Instalaciones de Fundación Caja Círculo, salón de actos Plaza de España 3. Hora de comienzo: 11:00 El ponente expondrá la relevancia del plano lúdico en el ser humano desde la prehistoria hasta nuestros días en los distintos órdenes de la existencia culminando su intervención con el Ajedrez y el ajedrecista.
Título: ¿Por qué hay pocas mujeres en ajedrez y las que hay juegan tan mal? Una pregunta estúpida. Duración: 1 hora y 15 minutos. Lugar: Instalaciones de Fundación Caja Rural, salón de actos Plaza España s/n Hora de comienzo: 12:30 El ponente desmontará el falso debate sobre la mujer en el ajedrez y en su lugar expondrá los auténticos motivos histórico-sociales que han conducido a una situación donde de forma estúpida nos cuestionamos ¿Por qué hay pocas mujeres jugando al ajedrez y las que lo hacen, lo hacen tan mal? A lo largo de su disertación dará a conocer datos sobre la relevancia de la mujer en la historia del ajedrez que son acallados por una historiografía abiertamente machista o en su defecto abiertamente ignorante.
2. Torneo Infantil de Ajedrez Peones Pasados:
La participación está abierta a jugadores nacidos en 2003 y posteriores.
Para inscribirse: ver bases de la competición.
La participación da derecho al pase gratuito de visita al museo (ver apartado visita).
3. Visita al Museo de la Evolución:
El pase gratuito para Participante + acompañantes en el mismo día del evento.
Horario del museo para el día del evento: de 10:00 a 20:00 horas.
Información del museo: www.museoevolucionhumana.com
4. Ajedrez dicharachero con Pepe Cuenca y David Martínez (Divis).
Divis y Pepe Cuenca nos acompañarán a lo largo de toda la jornada con diferentes colaboraciones, los participantes y sus acompañantes podrán disfrutar de su tono desenfadado.
5.Campeonato de Castilla y León de ajedrez relámpago.
Por la tarde tendrá lugar el campeonato autonómico de ajedrez relámpago, toda la información en www.burgosajedrez.com y en fecla.es
Todos los acompañantes de los participantes tienen prohibido el acceso a las zonas de juego y otras salas o lugares que formen parte de las actividades del Peones Pasados sin autorización de la organización. BASES III TORNEO INFANTIL DE AJEDREZ PEONES PASADOS 2019
Por la tarde tendrá lugar el campeonato autonómico de ajedrez relámpago, toda la información en www.burgosajedrez.com y en fecla.es
Todos los acompañantes de los participantes tienen prohibido el acceso a las zonas de juego y otras salas o lugares que formen parte de las actividades del Peones Pasados sin autorización de la organización. BASES III TORNEO INFANTIL DE AJEDREZ PEONES PASADOS 2019
1. Datos del Campeonato:
FECHA y LUGAR Sábado 25 Mayo 2019 a partir de las 10:00 horas
Museo Evolución Humana de Burgos
CATEGORÍAS
Categoría Sub-16: jugadores nacidos en 2003 y 2006 Categoría Sub-12: jugadores nacidos en 2007 y 2008 Categoría Sub-10: jugadores nacidos en 2009 y 2010 Categoría Sub-08: jugadores nacidos en 2011 y posteriores
SISTEMA JUEGO
Se jugará un Sistema Suizo a 6 ó 7 Rondas. Ritmo de Juego: 10 min + 2 s por jugada incremento.
HORARIO TORNEO
La acreditación (obligatoria) de jugadores será a las 09:45 en el exterior de la entrada del museo. Hora de comienzo de la 1ª Ronda 10:30
Ronda cada 30 minutos a partir de la 1ª
Entrega de Premios a las 14:15
2. Participantes e Inscripciones:
a) La inscripción se hará vía formulario web en www.peonespasados.com o través de a la dirección inscripciones.dba@gmail.com i. Datos del jugador (Nombre, Apellidos, Año Nacimiento). ii. Procedencia del Jugador (y club al que pertenece si fuese el caso).
b) La fecha límite de inscripción es: Jueves 23 Mayo 2019 a las 22 horas. Se admitirán por orden de inscripción hasta completar aforo limitado.
c) El pago de la inscripción se efectuará al acreditarse el mismo día del torneo: i. Jugadores Federados CTL por Burgos: Gratis. ii. Resto de Jugadores: 2€
3. Premios del Campeonato (premios acumulables):
Gratis para todos los jugadores + acompañantes el pase del día al Museo de la Evolución Humana
PREMIOS CATEGORÍAS:
1º Clasificado: Trofeo + Obsequio-Regalo
2º Clasificado: Trofeo + Obsequio-Regalo
3º Clasificado: Trofeo + Obsequio-Regalo
4º Clasificado: Obsequio-Regalo
5º Clasificado: Obsequio-Regalo
4. Normativa técnica
Los jugadores no acreditados no serán incluidos en el emparejamiento de 1ª Ronda.
Desempates:
1º Buchholz -1
2º Resultado Particular
3º Sonneborn-Berger
4º Número Victorias
5º Buchholz (Total)
6º Tie-Break
Se podrá apelar contra las decisiones de los Árbitros de Sala ante el Árbitro Principal, cuya decisión es definitiva e inapelable.
Para todo lo no contemplado en las presentes bases, el Campeonato se regirá con base en el Reglamento General de Competición DBA publicado en www.burgosajedrez.com:
Los participantes estarán aceptando el apartado de Datos Personales de dicho reglamento cuando formalicen la inscripción a este Campeonato.
Este Campeonato es catalogado como Competición Escolar a efectos del reglamento mencionado.
La participación en el III Torneo Infantil de Ajedrez Peones Pasados supone la plena aceptación de las presentes bases.
Comentarios
Publicar un comentario