
A continuación presentamos las bases del mismo:
- Modo de Competición / Ritmo De Juego
El torneo se divide en tres categorías distintas:
– Sub-10: podrán participar las personas que a fecha de 31 de diciembre de 2016 tengan 10 años o menos.
– Sub-14: podrán participar las personas que a fecha de 31 de diciembre de 2016 tengan 14 años o menos.
– Sub-18: podrán participar las personas que a fecha de 31 de diciembre de 2016 tengan 18 años o menos.
Cualquier persona podrá participar en una categoría superior siempre que cumpla con el requisito de participación en la misma.
El torneo se disputará por Sistema Suizo a 6 rondas; las partidas se
disputarán a un ritmo de 15 minutos + 5 segundos por persona y
encuentro. El número de rondas puede variar en función del nº de
participantes. En ése caso, la organización se reserva el derecho a
reducir el ritmo de juego en adaptación de las circunstancias y
necesidades.
La categoría sub-10 jugará a un ritmo de 15 minutos a finish, por lo que se prevé concluir la última ronda a las 14.00h.
La categoría sub-18 será válida para Elo fide rápido.
- Fechas del Evento / Lugar de Juego
El evento se disputa el día 28 de febrero de 2016 en el Colegio Público Germán Fernández Ramos.
- Horarios
10:45 – Presentación y confirmación de inscripciones
11:00 – 11:50 Primera ronda
12:00 – 12:50 Segunda ronda
13:00 – 13:50 Tercera ronda
11:00 – 11:50 Primera ronda
12:00 – 12:50 Segunda ronda
13:00 – 13:50 Tercera ronda
16:00 – 16:50 Cuarta ronda
16:55 – 17:45 Quinta ronda
17:50 – 18:40 Sexta ronda
18:45 – 19:00 Entrega de premios – Clausura del Torneo
16:55 – 17:45 Quinta ronda
17:50 – 18:40 Sexta ronda
18:45 – 19:00 Entrega de premios – Clausura del Torneo
La categoría sub-10 jugará a un ritmo de 15 minutos a finish, por lo que se prevé concluir la última ronda a las 14.00h.
El horario anterior es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones
(atrasos o adelantos) en función del desarrollo de la competición y del
criterio del árbitro principal y del director del torneo.
- Emparejamientos
Para los emparejamientos se usará el Programa Informático Swiss
Manager. No se aceptarán reclamaciones sobre los emparejamientos a no
ser que haya un error manifiesto y grave.
- Desempates
1.Bucholz-1
2.Bucholz total
3. Sonnenbor-berger
4. Progresivo
5. Sorteo
- Premios
Categoría sub-10 220€ 1º Trofeo+60€ 2º Trofeo+50€ 3º Trofeo+40€ |
4º Trofeo + 30€ 5º Trofeo + 20€ No federado Trofeo + 20€ |
Categoría sub-14 390€ 1º Trofeo+120€ 2º Trofeo+90€ 3º Trofeo+70€ |
4º Trofeo + 50€ 5º Trofeo + 40€ No federado Trofeo + 20€ |
Categoría sub-18 500€ 1º Trofeo+ 150€ 2º Trofeo+ 120€ 3º Trofeo+ 100€ |
4º Trofeo + 60€ 5º Trofeo + 50€ No federado Trofeo + 20€ |
Los premios no serán en metálico si no su valor en material y vales de compra
- Inscripciones
La inscripción, gratuita, se hará por correo electrónico a
ctdnaranco@hotmail.com , indicando nombre y fecha de nacimiento. El
asunto del mail será “Inscripción JPolgar”.
El plazo de inscripción finaliza el viernes 26 de febrero a las 21:00h.
- Equipo arbitral y director del torneo
Árbitro principal: Alberto Sánchez Vergara .
Árbitros adjuntos: Marcos Caso y Javier Reno.
Director del Torneo: Pablo Martínez Rodríguez.
- Reglamento
Se aplicará el Reglamento de Ajedrez Rápido. El Torneo se regulará
por estas bases y en todo lo que no esté reflejado en ellas, se regulará
por las Leyes FIDE.
Los/as participantes en el torneo autorizan la publicación de sus
datos personales y fotos en los diferentes medios de comunicación que la
organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento
(listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas,
etc.).
La participación en el torneo supone la plena aceptación de las bases.
¿Por qué Judit Polgar?
Una vez más, queremos hacer un llamamiento a la igualdad a través del
ajedrez. El ajedrez es inclusivo en todo aspecto, y desde hace mucho
tiempo niños y niñas, hombres y mujeres vienen compitiendo en categorías
mixtas, en igualdad de condiciones y sin justificación para hacerlo de
forma segregada. Aún así, el ajedrez sigue siendo mayoritariamente
masculino, y existen muchas distinciones para las mejores mujeres.
Judit Polgar, la mejor jugadora de la Historia, que durante años se
codeó con los 10 mejores del mundo, siempre se negó a jugar torneos sólo
para mujeres (sólo hizo 2 excepciones, cuando era menor de edad), y
demostró que las de su género tienen tanta capacidad o más como los
varones. De ahí este homenaje, llamamiento a las chicas y advertencia a
los chicos.
Comentarios
Publicar un comentario