Sala de juego |
XXII MEMORIAL PADRE FÉLIX |
El pasado 19 de diciembre tuvimos
el orgullo der ser invitados una vez más al MEMORIAL PADRE FÉLIX que ya va por
su 22º edición y esperemos que sean muchas más.
El sistema de juego fue liga a
doble vuelta con la particularidad de que se jugaban los dos encuentros contra
el mismo equipo seguidos para agilizar el torneo. Es la segunda vez que veo
este tipo de sistema y realmente funciona bien. Como éramos 9 equipos jugamos
un total de 16 rondas más dos de descanso.
Los equipos que participaron
fueron: Eguidazu, Gros, Lakua, San Viator, Toki Eder, Basauri, Buztinzuri,
Calasanz y nosotros. Todo equipo alaveses y dos de fuera que para colmo fueron
ellos los ganadores seguidos del equipo anfitrión.
En cuanto a nosotros se refiere llevábamos
un nada mal equipo formado por Diego Sanz, Aritz Morante, Daniel Mangado, Iurgi
Velasco y Ander Salgado. En este torneo le dimos la oportunidad a Dany de
estrenarse con nuestro gran equipo y Ander decidió dar la sorpresa olvidándose del
hecho de que hubiese torneo. Tuvimos casi las mismas victorias que derrotas,
fueron 7 victorias, 1 empate y 8 derrotas. Es más, de las últimas 6 rondas solo
fuimos capaces de ganar un encuentro… Nos deshinchamos según pasaban las rondas
parece ser.
Empezamos ganando y cogiendo
confianza contra un gran equipo con es Eguidazu, 5 puntos conseguimos. Pero
nuestra alegría duró poco al enfrentarnos contra el que sería el campeón del
torneo, Gros. No conseguimos ni oler los puntos, nos pasaron por encima, hubo
algún “cobarde” en nuestro equipo que decidió no jugar la segunda ronda vista
la paliza que se había llevado jejeje. Con Lakua retomamos los puntos perdidos
sacando casi la totalidad de los puntos, 7.5. Aunque fue un resultado un tanto
agridulce por el transcurso de alguna partida en concreto… Así es el ajedrez relámpago,
también hay quien trata de ganar inganables con el tiempo y la avaricia lleva a
perder muchas veces. Pero como nos pasó en la segunda ronda, San Viator también
nos trituró aunque conseguimos no irnos con un rosco y sacamos 0.5 puntos. Una
vez más, tras una paliza nos repusimos y fuimos nosotros los que machacamos,
alguna partida con más fortuna que calidad, pero tan solo perdimos medio punto.
Basauri nos volvería a hacer picadillo y esta vez no nos supimos reponer lo
suficiente para acabar el torneo por todo lo alto y, ni contra Buztinzuri ni
contra Calasanz supimos hacer gran cosa. En total, conseguimos 28.5 puntos de
los 64 posibles. Casi casi la mitad, pero no pudo ser.
Diego Sanz |
En cuanto a actuaciones
individuales podemos comentar lo siguiente. Diego, jugando de primer tablero, a
pesar de su calidad, nivel y afición por las partidas rápidas, pasó malos
momentos sobre todo contra los equipos más grandes. Estuvo un poco irregular en
algunas ocasiones. Tuvo partidas en las que sacó gran ventaja para perderla en
pocas jugadas, y otras en las que casi no habían dado al reloj y él ya había
perdido y decidido por voluntad propia que descansaría la siguiente. A pesar de
todo consiguió ganar contra el primer tablero de Eguidazu Aitor Arnal, contra
Veiga, contra Balsategi, sacar medio punto a los segundos del torneo, y
entablar contra un jugador de la altura de Javier Marchena. Se quedó con un 30%
de victorias, muy lejos de lo que últimamente nos había acostumbrado.
Aritz Morante |
Aritz jugó de segundo tablero,
estuvo a punto de lograr la mitad de los puntos, se quedó a punto y medio de
conseguirlo, pero equipos como Gros, Basauri y Calasanz de dejaron a 0 las 6
partidas que jugó. Pero consiguió un nada mal porcentaje de 40% y además
demostró que él es consciente de cuando una partida es tablas y asumir que
ganar por tiempo en ciertas posiciones no es lo más legal, pero que si el rival
quiere ganar por tiempo, sin piedad se le gana y esperamos que le sirva de
escarmiento y se piense la próxima vez no aceptar unas tablas cuando son
tablas. Aunque la pena es que esas cosas siempre dejan un poco de mal cuerpo. Además,
esperamos que de esas partidas contra tan grandes jugadores aprendiese algo y
no fuesen derrotas sin más jejeje.
Daniel Mangado |
Dany, nuestro “fichaje” de
invierno. Solo descansó dos rondas, una de ellas por voluntad propia al
llevarse un sopapo del jugador de Gros Aritz Abalia. No dispuesto a llevarse
otro dejó que otro compañero recibiese también, hay que repartir todo para eso
están los equipos. Asimismo querría destacar el comentario en tono amistoso que
le hizo su rival de Basauri “Te tiras pensando una semana para hacer esta
mierda.” Realmente perdió una partida que remontó pero que parece que no quiso
ganar jejeje. Por lo demás solo queda felicitarle, cayó contra equipos grandes
y a pesar de eso consiguió un 60% de los puntos siendo el jugador que más
puntos consiguió para el equipo. Como debut hay que reconocer que no está nada
mal y puede que le dejemos jugar con nosotros en más ocasiones.
Iurgi Velasco |
Iurgi, otro nuevo fichaje de esta
temporada pero que ya nos ha acompañado en algún otro torneo, no sabe lo que
son las tablas. Él juega hasta el final, o eso parece, ya que no consiguió
ningún empate. Las 4 partidas en las que no puntuó las perdió estrepitosamente,
y las que ganó no sé muy bien como lo hizo, pero lo hizo. Otro jugador que
consiguió el 60% de los puntos y no queda más que felicitarle. No se puede
decir que no intentó llegar al “reto” de la mitad de los puntos de equipo.
Ander Salgado |
Por último, y el último llegó,
Ander. Empezó mejor que acabó sin duda, ya que en las últimas 5 rondas no sacó
ningún punto. Además, consiguió un punto de una forma muy cómica, ya que a su
rival de Toki Eder se le cayó la bandera cuando tenía la partida totalmente
ganada y él mismo la daba por perdida. El mejor cuarto tablero de Álava en
estos torneos de partidas rápidas (según opiniones de grandes expertos y
conocedores del ajedrez) no estuvo a su nivel de otros días, este torneo fue
bastante más duro que otros, y solo consiguió el 35% de los puntos. Seguro que fue
el no llevar la camiseta del club que no le dio suerte.
Los organizadores del torneo
fueron Ovido y Juanmi del Club de Ajedrez Calasanz, y los trofeos fueron
cedidos por el jugador Javier Marchena. Esperamos que se siga haciendo el
torneo y que podamos seguir participando en él porque realmente lo pasamos
bien.
Juan Miguel Marchena y Ovidio Fernández |
Las fotos de los campeones del torneo junto con el mejor jugador que no perdió ni una sola partida, Carlos Berdote.
A continuación os dejo algunas
fotos del torneo tomadas por Koldo Morante. ¡Ah! Y espero que nadie se sienta
ofendido por nada, eh. Todo va en clave de humor. No se aun muy bien por qué
pero os tengo algo de cariño y aprecio y desde luego estoy muy contenta de que
se me asocie con un club con jugadores de vuestro nivel (de ahí que yo no
juegue, para no bajarlo). Muchas gracias por haber ido al torneo y por hacerme
pasar tan buena tarde.
Encuentro que disputamos en último lugar contra el equipo anfitrión.
En esta partida Dany decidió no jugar, Diego ya había perdido y los demás estaban a punto de correr la misma suerte.
Otras fotos varias, y seguro que cada una con su anecdota, que os dejo para vuestro deleite.
Comentarios
Publicar un comentario