Hoy ha tenido lugar en Barakaldo
el Campeonato Sub 16 de Euskadi de Clubes. Un torneo con el que, al menos yo,
había soñado durante días, por lucharlo hasta el final para ganarlo. No veía
otra salida, y así ha sido: hemos luchado hasta el final como un equipo,
dejando de lado las individualidades. Que orgullosa estoy de que se me
relacione con personas de vuestro tamaño. Hemos tenido el lujo de ser
representados por los siguientes jugadores que además de grandes jugadores, son
enormes personas: Aritz Morante, Diego Sanz, Rodrigo de las Heras y Rubén
Pomares.
El día se presentaba frío y
nublado pero nos hemos levantado y dirigido a la zona de juego. En días así
cuesta menos madrugar. Nuestra suerte empezaba a cambiar, el sol empezaba a
salir. En el ranking inicial salíamos como séptimos de los once equipos
participantes. Puede que eso hubiese asustado a algunos, pero nosotros no somos
de esos, estamos hechos de otra pasta.
El ranking inicial quedaba de la
siguiente forma:
1. Gros
2. Abadiño
3. Sestao
4. Marlaxka
5. Ansoain
6. Mikel
Gurea
7. MARTINTXO
8. Conteneo
9. Altzaga
10. Santurtzi
11. Barakaldo
Esta situación inicial no solo no
nos ha hecho dudar de nuestras posibilidades, si no que nos ha dado más ganas
de hacer historia. El reto no era para nada pequeño, pero es que nosotros
tampoco lo somos (no hablo de tamaño).
¡Arrancamos!
![]() |
Martintxo 2 - 2 Abadiño |
Para las 10:20, tras una reunión
de delegados dio inicio la primera ronda. Abadiño era nuestro rival a batir. Un
gran Jon Lagos, seguido de Alberto García, Aritz Eder Elexpe y Sergio Munilla.
Vamos, cada uno tan bueno como el anterior. En el primer tablero la partida ha
comenzado bastante igualada, nada se podría saber de lo que iba a pasar. Diego empezó
la partida moviendo muy rápido, y contra un rival de este calibre... eso le
pasó factura. Si hubiese pensado más se hubiese luchado la partida, pero a
partir de esta partida tuvo un gran cambio. Rodrigo, en el tercer tablero,
consiguió jugar muy
cómodo tiendo iniciativa en el ataque. De todas formas, no
supo aprovechar su posición ventajosa y acabo sufriendo un poco para ganar la
partida. Perdería Aritz Eder por tiempo en un final que se presentaba nada fácil
en el tablero pero con clara ventaja en el reloj. En el cuarto tablero estaba
Rubén jugando una partida aparentemente cómoda, no parecía que hubiese nada
determinante, sobre todo en su contra. Lamentablemente, el rival encontró la
forma de sacar beneficio a la situación o al error del nuestro y se hizo con la
victoria del encuentro. Dependíamos de Aritz para puntuar en la primera ronda
contra los segundos del ranking; y ¡cómo no! Estuvo a la altura de la situación.
Aguantó y luchó hasta que Jon Lagos con apuros de tiempo cometió un error y nos
dio esa victoria. Primer encuentro empate a dos, ¡un punto para el equipo!
¡A por la segunda ronda!
![]() |
Mikel Gurea 2 - 2 Martintxo |
Los navarros siempre son muy
respetados (incluso temidos podríamos decir) en todo campeonato de Euskadi. No
tengo muy claro si todos los navarros son buenos o solo los que vienen a jugar
a con nosotros, pero la verdad es que suelen tener un gran nivel. Pues dicho
esto sabréis que nos tocó contra un equipo navarro: Mikel Gurea. Los dos últimos
tableros que presentaban parecían muy jóvenes,
pero no nos confiábamos para
nada, acababan de ganar contra Gros, el primer equipo del ranking. Bueno, nos
dispusimos manos a la obra y rápidamente se pudo observar que no iba a ser nada
fácil tan siquiera puntuar… El primero en terminar fue Rodrigo. Su partida creo
que no estuvo en ningún momento mejor, parecía que las piezas del enano ruso
fuesen más y mejores. Le pasó por encima sin mucha dificultad. (En la anterior
había fallado Diego y Rubén ahora le tocaba a él). Poco después nos daba Diego
una alegría ganando su encuentro y nos empataba a uno. Las partidas que
restaban eran muy dudosas, Aritz estaba en una posición muy igualada y tras
ofrecerle tablas y ver que no iba a poder mejorar ese resultado las tomó.
Rubén, para asegurar puntuar, forzó las tablas (tras no querer cogérselas su
rival) mediante repetición de jugadas. Una vez más volvíamos a empatar y a
asegurarnos un punto que no era nada claro visto como habíamos empezado el
encuentro.
Hora de comer.
Este momento de descanso y de
coger fuerzas nos vendría extraordinariamente bien. Comimos unas hamburguesas y
un bocata riquísimos. Acompañado de un refresco y con un postre como guinda a una
estupenda comida y gran trato por parte del personal. Un gran acierto coger
para comer en el Café Azimut. Tras la copiosa comida nos fuimos a tomar un poco
el sol y a fantasear con ganar aunque teníamos gran respeto al rival que se nos
venía encima. Pero, ese respeto nos hace ser más grandes aun, no hay rival
pequeño, nunca.
Vuelta a jugar.
![]() |
Martintx 4 - 0 Conteneo |
Empezamos con retraso la ronda
pero para las 16:20 ya estaban todos los encuentros en marcha. ugadas consiguió arrinconar al rey de la rival y darle un
mate muy bonito (de no haber visto ese mate en uno se hubiese vuelto andando).
El detalle de la partida fue que ambos dos cometieron una ilegal durante el
transcurso de la partida y se quedaron sin opción de poder comer ese error una
vez más, pues les hubiese costado la victoria al que lo hubiese hecho. Con el
encuentro ganado Aritz jugó con mucha tranquilidad y pasó por encima de su
rival dejándonos un final muy bonito. El delegado de Mikel Gurea disfrutó con
él. La comida nos sentó realmente bien, no nos entró el sueño, sino las ganas
de cumplir nuestro sueño. Con una victoria rotunda con un cuatro cero nos
veíamos con oportunidades y esperanzados.
Sorpresivamente,
en apenas cinco minutos de juego y habiendo gastado nada más que un minuto del
tiempo reglamentario, Diego se alzó con el primero de los puntos que conseguiríamos
en esta ronda. En la jugada número trece el rival se deja la dama y se retira. Rodrigo
se impondría a su rival en apenas media hora de juego. Una vez más, quedaban
solo Aritz y Rubén, pero esta vez con puntuar en una de las dos partidas nos
valía para ganar el encuentro. Rubén tenía una posición más ventajosa y tras
una serie de buenas j
Tuvimos tiempo de descansar y de
respirar antes de nuestro último encuentro. Realmente estuvimos todo ese tiempo
calculando posibles encuentros, resultados favorables… Así quedaría la clasificación
a falta de una partida:
1. Ansoain
6pts
2. Marlaxka
5pts
3. MARTINTXO
4ps
Mikel Gurea
5. Gros
3pts
Abadiño
Leioa
8. Barakaldo
2pts
Conteneo
Santurtzi
Sestao
No había nada decidido, teníamos
equipos a los que temíamos más que a otros, pero necesitabámos ganar y que no
lo hiciese Marlaxka. No nos preocupaba tanto Ansoain, nosotros queríamos ganar
el torneo, claro, pero sobre todo ir a Benidorm en diciembre.
![]() |
Aritz Morante, Diego Sanz, Rodrigo de las Heras y Rubén Pomares (No se puede decir que no parezca que realmente nos esforzamos) |
A sufrir
Ansoain jugaría contra Marlaxka
la última ronda. Iban invictos, sin ceder un solo punto en todo el torneo (no
en partidas, en resultados de match).
Por ello no desesperamos, si ganábamos estábamos en pódium, y si además Marlaxka
perdía… ¡Estabamos en Benidorm!
Ya habíamos empezado a hacer
planes y a fantasear nada más empezar el encuentro. No se nos presentaba un
rival fácil. En este torneo no los había. Altzaga Leioa era nuestro último
contrincante del día. Nuestra primera alegría nos la daría Rubén tras ganar
clara ventaja en su partida mediante un truco. Poco tardaría en concluir esa
partida con victoria para nosotros. El resto de la ronda se nos haría lenta y
pesada… Creo que la más nerviosa del equipo era yo… Es más, no saqué fotos como
en las anteriores rondas porque me costaba acercarme tranquilamente. Me quedé
fuera durante gran parte del encuentro para mofa del árbitro M.A. Almansa que
me veía sufrir desde la barrera. En el primer tablero habíamos perdido
claramente la opción siquiera de puntuar en esa partida. No pasaba nada, así
quedaría completa la ronda de cagadas por torneo, una cada uno, esta última de
Aritz. Rodrigo tenía una gran ventaja y Diego estaba bastante igualado. Como a
Diego le habían ofrecido tablas esperamos sin arriesgar en su partida a ver la progresión
de Rodrigo. Diego sacaba más de veinte minutos de ventaja sobre su rival y se
pudo permitir esperar a ver seguro el resultado de Rodrigo antes de volver a
pedirlas él para ser aceptadas. Rodrigo ganaría su encuentro y con este
resultado ganamos por la mínima este encuentro. Ya estábamos en el pódium, lo
sabíamos, nuestro problema era que no dependíamos de nosotros.
Finalmente Marlaxka se impondría
contra Ansoain, al igual que nosotros, por la mínima. Este resultado nos dejaba
fuera de primer puesto, y lo que es peor, fuera de Benidorm. Marlaxka no perdió
ni un solo encuentro: ganó tres y empató uno. Un solo encuentro de diferencia
puesto que nosotros tampoco fuimos derrotados ni una sola vez: ganamos dos y
empatamos dos. Nos quedamos con un agridulce tercer puesto que nos sabe a poco,
pero nos quedamos con la certeza de haber hecho un torneazo y de ser un
equipazo.
En resumen, cada uno tuvo su ronda de hacer una cagada, somos humanos y nos equivocamos. Pero no cedimos ni una partida más. De las dieciseis que fueron solo fuimos derrotados en cuatro de ellas y nunca en un encuentro compelto. El que más puntos consiguó fue Rodrigo que logró tres victorias, los otros tres consiguieron los mismos, nada más que medio punto menos,
![]() |
Mis campeones y los tercerso de Euskadi Sub16 de Clubes 2015 |
Enhorabuena chavales!!
ResponderEliminarÚnico equipo que representaba a Álava y al final terceros tiene mucho mérito incluso habéis quedado por delante de equipos vizcainos que suelen ser muy potentes.
Y a saber que hubiera pasado de haber habido más rondas, porque con 4 no se demuestra qué equipo es mejor, sólo se premia al que tiene el mejor arranque.
Seguid así, que con trabajo e ilusión seguro que llegarán más alegrías.
Muchas gracias por el apoyo.
ResponderEliminarTenemos pensado seguir dando guerra